“El boxeo es un producto de la mercadotecnia, es un negocio que muchas veces infla una pelea o a un boxeador para generar una gran fortuna que atenta al deporte mismo… pero, ¿Qué deporte no hace eso?” 

Si algo hay en nuestro país son pugilistas talentosos que con el paso de los años han dejado una huella imborrable en la historia del deporte de los puños por excelencia. El Boxeo mundial siempre se ha alimentado de peleadores aztecas que además de aportar su calidad, también aportan grandísimas sumas de dinero generadas por la afición mexicana a la que le encanta ver como sus guerreros se fajan contra los más grandes y muchas veces salen victoriosos.

En los últimos años hemos visto como las grandes figuras se han ido apagando y la antorcha del Boxeo mundial queda en manos de pugilistas que no le llenan los ojos a nadie, aunado a esto los grandes escándalos han mermado la credibilidad del deporte, un deporte que se mantiene a flote por el carisma de ciertos peleadores; mismos que venden PPV y llenan estadios en beneficio de los dueños del negocio y no tanto de la afición o al deporte.

Justo en estos tiempos de falta de ídolos nacionales como internacionales encontramos a dos boxeadores que ejemplifican lo que ha sido el Box en los últimos años, Saul “El Canelo” Alvarez quien lleva en sus hombros el peso de no convencer a nadie, el peso de haber sido producto de la mercadotecnia y las peleas “a modo” pero que en tiempos recientes se ha esforzado por tener una carrera digna, demostrando que se enfrenta ante los mejores y claro vende como uno de los mejores. Por otro lado esta GGG un pugilista de elite mundial con cualidades naturales para boxear y que tiene en sus puños un par de pistolas letales que ningún boxeador, hasta el 15-09-18, había podido frenar.

Alvarez es el boxeador mexicano más importante del momento.
Alvarez es el boxeador mexicano más importante del momento. https://www.instagram.com/explore/tags/canelovsggg2/?hl=es-la

El destino dictamino un empate en la primera contienda entre ambos y un año después, con mucha polémica de por medio e incluso una sanción después el mexicano y el kazajo de 28 y 36 años de edad respectivamente se subían al cuadrilátero, uno en busca de la consagración absoluta y el otro en busca de ser el mejor libra por libra del mundo.

La pelea fue digna, fue limpia, fue por momentos una guerra de jabs en las que ambos fueron víctimas y verdugos del rival. A medida que la contienda se hizo vieja el cansancio se hizo presente en GGG quien en los primeros 6 rounds fue más certero provocando la desesperación del “Canelo” que supo ajustar su estrategia, mostrando mucha valentía al pararse en el centro del cuadrilátero buscando un intercambio de golpes confiando en su fortaleza física pues en cuestión de talento Golovkin es superior pero el fondo físico parece haber sido factor a favor del mexicano que tiró 27 golpes de poder más que GGG y obtuvo un porcentaje del 23% en los jabs, 1% más que su rival y que provocó una pelea muy emocionante con T-Mobile Arena a reventar.

Canelo conecto el 23% de sus Jabs
Canelo conecto el 23% de sus Jabs https://www.instagram.com/explore/tags/canelovsggg2/?hl=es-la

Después de 12 rounds de autentico boxeo, el resultado más justo parecía una vez más el empate pero las tarjetas decretaron 114-114, 115-113 y 115-113 a favor del mexicano que dejó escapar un grito de autentica felicidad, un grito que lo consagra (por lo menos en números) como uno de los mejores peleadores mexicanos, uno que sin duda genera muchos detractores pero que no rehuye a ningún reto y a reserva de los que pase a futuro hoy parece ser un digno heredero de Marquez, de Chavez, de Morales, del “Finito” Lopez, de Barrera entre muchos otros.

GGG conectando un upper sobre el Canelo
GGG conectando un upper sobre el Canelo https://www.instagram.com/explore/tags/canelovsggg2/?hl=es-la

Esta noche, fuimos testigos de la mercadotecnia, de una novela llamada clembuterol, de declaraciones exageradas que tenían como objetivo calentar más la pelea y hasta de la subjetividad de los jueces. Pero, todo eso se quedó abajo del cuadrilátero pues pues por lo menos hoy en ring hubo argumentos boxísticos para dar como vencedor tanto a GGG como a Saul, aunque creo que está noche el verdadero ganador es el Boxeo.

Alvarez se quedo con la victoria en T-Mobile Arena
Alvarez se quedo con la victoria en T-Mobile Arena https://www.instagram.com/?hl=es-la