El conocido jugador mexicano como el ‘Káiser de Michoacán’ o simplemente el ‘Káiser’ confirmó su retiro del fútbol profesional y el día de hoy se despedía de su hogar, el Jalisco, que lo vio crecer y convertirse en un símbolo, ídolo y mejor defensa central de la historia en el balompié nacional.

Rafael Márquez regresó al Atlas para este momento, el de colgar los botines, y quizá podríamos ver minutos de él en la última jornada y con la selección en Rusia 2018, pero lo de hoy era importante… era especial.

Rafa Durante su último clásico tapatío.
Rafa Durante su último clásico tapatío. Internet

Una noche especial, emotiva y melancólica se vivió en el Jalisco, que vio salir al campo por última vez al capitán, aquél que conquistó Francia y España, teniendo un palmarés envidiable, ganando la Liga de Francia, la Supercopa y Copa de la Liga con el Mónaco; cuatro ligas de España, tres Supercopas, una Copa del Rey y un Mundial de clubes con Barcelona, siendo lo más destacado dos Champions con el equipo blaugrana. Además de un bicampeonato en Liga MX con León y saborear la miel de cuatro mundiales (2002, 2006, 2010 y 2014), ganando dos Copas Oro y la única Confederaciones de México, siendo un referente en el tricolor y una leyenda en toda la expresión de la palabra.

Rafa como capitán en Corea Japón 2002
Rafa como capitán en Corea Japón 2002 Internet

La afición lo recibió como merecía, antes del arranque una pancarta enorme con su foto colgaba de las gradas, siendo ovacionado cuando saltó al terreno de juego. La noche era perfecta para Rafa, una despedida y ante el odiado rival de casa.

Los 90 minutos que nunca queríamos que llegaran, empezaron a correr, la cuenta regresiva ya marcaba lo últimos momentos del ‘káiser’ en el Jalisco, que ante un lleno impresionante ya se respiraba melancolía.

 

El Jalisco rendido ante Rafa
El Jalisco rendido ante Rafa Internet

Antes del minuto de juego, el Guadalajara desubicado en el sector defensivo, dejó el espacio para que Caraglio corriera la banda y entrará al área, donde centraría para encontrar a Edyairth Ortega, quien mandaba el balón a las redes y abría el marcador con una anotación de vestidor.

La primera parte era mucho mejor el conjunto rojinegro, que con una combinación de jóvenes y experimentados, estaban dominando y haciendo sufrir al rebaño sagrado, que intentaban imponer la intensidad y ritmo mientras transcurrían los minutos, partido que beneficiaba a la escuadra de Almeyda.

El segundo no llegó por la actuación de Cota, quien en varias ocasiones impidió que el Atlas aumentara la ventaja, la primera gran atajada fue a un tiro de Caraglio peligroso que se quería meter en la esquina, pero que Cota mandaba a tiro de esquina.

Zaldivar y Rafa diputando el balón.
Zaldivar y Rafa diputando el balón. Internet

Durante el segundo tiempo también tendría dos intervenciones que marcarían el partido y con oportunidad al Guadalajara, un mano a mano frente a Garnica, que se tardó en definir y en la salida del guardameta atajaba con el pecho en una muy buena reacción del mexicano. Y la última fue un disparo de larga distancia muy potente del mismo Garnica, que intentaba rechazar Cota, pero que dejó el balón en la deriva intentando Vigón impactar, pero en un reflejo le quitaría la pelota prácticamente del botín para impedir la anotación.

En el segundo tiempo se emparejó el encuentro, los cambios funcionaron para el Guadalajara y estaban siendo más peligrosos, aunque la única clara de peligro se la perdió Zaldívar, que de un gran centro remató sin mucha fuerza a las manos del guardameta rojinegro.

Lo inevitable llegó, Gerardo Espinoza y su cuerpo técnico nos dejarían el momento de la noche al minuto 90, la despedida de Rafa en su último Clásico Tapatío. El Jalisco de pie lo ovacionó, coreo una y otra vez el ‘Ole, Ole, Ole, Ole… Rafa, Rafa’, quien una vez estando afuera se inco, beso el césped y dio gracias al cielo.

Rafa besando el escudo del Atlas
Rafa besando el escudo del Atlas Internet

Crak, leyenda e ídolo de México… ¡GRACIAS POR TODO ETERNO C4PITÁN!