Paulo Futre, su recorrido por las canchas profesionales empezó a los 17 años, jugando ni más ni menos que para uno de los tres grandes del futbol portugués, el Sporting Clube, donde su talento por el extremo izquierdo lo llevó a jugar 21 partidos en la temporada 83-84, sin embargo salió del club porque no recibió un aumento en su salario.

Paulo Futre Especial

Su rapidez y extraordinaria conducción del esférico no pasó desapercibida para el FC Porto, quien no dudó en contratarlo. Para la escuadra blanquiazul, la contratación de #Futre le redituó de inmediato, pues a lo largo de tres años se convirtió en el mandamás de Portugal con dos ligas y dos copas, además de que tuvo presencia europea con la conquista de la Copa de Europa.

Con 20 años de edad, la #PanteraDeMontijo jugó el mundial de #Mexico86 donde, a pesar de ganar el primer partido contra inglaterra 1-0, la escuadra lusitana cayó contra  Polonia y fue despedazada por Marruecos 3-1, lo que a la postre los dejó eliminados por diferencia de goles y así cerraría su única participación mundialista.

Para 1987 llegó al equipo que sería su más grande amor, el Atlético de Madrid. Durante seis temporadas #Paulo logró adentrarse en el corazón de la afición colchonera, aportando asistencias y goles, para mantener al equipo en los primeros planos del futbol español.

Algunas de sus temporadas en el #Atleti, Futre sufrió lesiones en sus rodillas, mismas que lo alejaron algún tiempo de las canchas, aunque tuvo la posibilidad de aportar su cuota de futbol, para levantar la Copa del Rey en la 90-91, título que conseguirían también la temporada siguiente a costa de su rival más odiado, el Real Madrid, donde incluso contribuyó con una anotación.

Paulo Futre Especial

Su manera de jugar, siempre vertical con el balón pegado al pie, con el drible oportuno, el pase preciso y el tiro colocado, siempre provocaba el aplaudo de la grada del Vicente Calderón y sobre todo, la sonrisa de un tipo polémico como lo era el presidente del club, Jesús Gil y Gil.   

En su quinto año como colchonero, la Pantera de Montijo hizo de la asistencia a gol una marca propia, a tal grado que hizo pichichi a Manolo, quien anotó 27 goles. La temporada siguiente dejó el club colchonero para volver a Portugal a jugar con el Benfica donde nuevamente volvería a levantar una Copa Portuguesa.

A partir de ahí, se convirtió en un trotamundos; en un lapso de dos años jugó para el Olympique de Marsella en Francia, AC Reggiana y AC Milán en Italia. Con los rossoneros completó una temporada y ganó el Scudetto

Para la temporada 96-97 fue contratado por el West Ham de la liga Premier de Inglaterra, con el cual jugó un año completo. La siguiente regresaría a España para reverdecer su amor futbolístico con el Atlético de Madrid. Sin embargo las lesiones sólo le permitieron jugar 10 partidos. Terminó su carrera jugando en la liga japonesa con el Yokohama Flugels.  

Paulo Futre Especial

Ya en su retiro, en el año 2000 trabajó como director deportivo de los colchoneros, quienes habían descendido a segunda división. Bajo su gestión, al Atleti le costó dos temporadas regresar a la primera división, pero cuando dejó el cargo en 2003 dejó consolidado el proyecto, volviéndose mítico para los rojiblancos.

Así fue Paulo Futre, una pantera que infundía temor en las defensivas rivales, que con su velocidad y pases rugió para convertirse en un crack del futbol mundial.  

Paulo Futre

Ficha Técnica 

Paulo Jorge Dos Santos Futre, 28-Febrero-1966.

1.75 mts, Delantero

Partidos: 370

Goles: 84

 

Palmarés

  • Campeón Liga Portuguesa 1984 (FC Porto)
  • Campeón Súper Copa Portuguesa 1984 (FC Porto)
  • Campeón Liga Portuguesa 1986 (FC Porto)
  • Campeón Súper Copa Portuguesa 1986 (FC Porto)
  • Campeón Copa de Europa 1987 (FC Porto)
  • Campeón Copa del Rey 1991 (Atlético de Madrid)
  • Campeón Copa del Rey 1992 (Atlético de Madrid)
  • Campeón Copa Portuguesa 1993 (Benfica)
  • Scudetto 1996 (AC Milán)
  • Futbolista de la Superliga Portuguesa Año 1986 (FC Porto)
  • Futbolista de la Superliga Portuguesa Año 1987 (FC Porto)