Si bien es cierto, estas fechas FIFA sirven para activar a las selecciones de futbol de cada país, foguear jugadores, técnicos y todos esos detalles que tienen que ver con el deporte del balompié internacional.
Acá en México, tenemos una peculiaridad, en su momento se les ha llamado partidos moleros a los juegos que sostienen equipos con rivales de una calidad menor, que no dejan un mayor aprendizaje, pero que sí pueden ocasionar lesiones a jugadores que ponen en riesgo su integridad profesional, muchas veces sin valer realmente la pena. Pero los centavos, vale más que eso. Así lo dictan las reglas del negocio.
Pero volvamos al punto central de este tema, juegos en Europa ya le sacaron una ventaja muy grande a estas fechas FIFA, organizaron un torneo europeo, las selecciones están ocupadas en su nueva competición, sí es un negocio, pero bien aprovechado, hay competitividad, no es un juego por tener que cumplir una fecha, es un torneo que mostrará quién es el mejor de Europa, ya hay un motivo, ya hay otro interés, la mercadotecnia europea le dio un aíre a estas fechas FIFA que son de provecho a partir de ya. Las miras con otros ojos.
Tal vez de ahí que los equipos de otros continentes, ya no tendrán rivales europeos por un tiempo, de ahí que jugaremos dos veces seguidas una fecha FIFA con Argentina, y aquí cabe la pregunta, quién no encontró rival para su segundo o primer juego México o los sudamericanos. En fin, en Europa ya pintaron su raya al juego molero, ellos ya tienen su torneo, mientras otros, llegaran al extremo de jugar entre si mismos su dos juegos, aquí si seguimos meneando la cazuela para que el mole no se eche a perder.