Desde su partido debut en #BocaJuniors, Diego Fernando Latorre mostró su faceta como goleador, realizando magia con la de gajos.

Bautizado como #Gambetita, Diego fue un futbolista dotado de una habilidad de conducción de balón sobresaliente y una fantástica técnica de drible en corto, misma que provocaba que la defensa rival terminara de cara al césped y con un gol en contra.

“El Otro Diego”, como lo coreaba la tribuna popular de #Boca, era un delantero triplemente letal; lo mismo filtraba pases para que sus compañeros simplemente empujaran el esférico a las redes, que sorprendía a los guardamentas con tiros de larga distancia que terminaban incrustados en los ángulos superiores del marco y, qué decir de sus gambetas quiebra-cinturas dentro del área que culminaban siempre en gol.

“Gambetita festejando un gol con Boca” Archivo

Con grandes tardes en su primera etapa (1987-1992) en el conjunto #xeneize, particularmente en 1989 cuando levantó la Super Copa y Recopa Sudamericana, Latorre se convirtió en el “pibe más querido” de Argentina, distinción que le llevó inclusive a tener un noviazgo con Zulemita Menem, hija del presidente Carlos Menem.

Diego Latorre vistiendo la camiseta de la Selección Argentina Internet

Como en todas las grandes novelas, la historia del #Gambetita tuvo capítulos oscuros; tras su traspaso en 1992 a la #Fiorentina de la Serie A italiana, una lesión lo marginó de las canchas y sólo pudo jugar dos partidos con la escuadra de la Toscana.

Latorre tuvo su resurgimiento tras ser vendido a la #CDTenerife, donde bajo el mando de Jorge Valdano, no sólo formó parte de la época dorada del club de Canarias, sino se convirtió en ídolo aquella noche de cuartos de final de la #CopadelRey, cuando con dos de sus goles eliminaron al #RealMadrid, alcanzando las semifinales del torneo, algo que nunca había sucedido.

Tras una breve etapa con Salamanca, el #Gambetita fue repatriado por #BocaJuniors, en donde, además de brillar anotando 25 goles, también coincidió con el #Pelusa, Diego Armando Maradona.

Posteriormente fue contratado por #RacingClub de Avellaneda para, bajo la tutela de Ángel Cappa y en compañía de jugadores como Marcelo “Chelo” Delgado y Ángel “Matute” Morales, regresarle protagonismo a la #Academia, misma que terminó en tercer lugar del campeonato pampero y él fue goleador de la escuadra.

En México a Diego le bastaron sólo seis meses para convertirse en una deidad para la afición de #CruzAzul, la cual añorará siempre sus goles fenomenales y los partidos épicos donde, incluso lesionado, salía de la banca para anotarle al #America.

La polémica siempre acompañó al #Gambetita y ser un tipo frontal que expresaba su sentir le provocó ser blanco de revanchas; un intercambio de malas razones con Guillermo Álvarez, presidente del cuadro de La Noria, fue lo que tras seis meses de gloria, finalmente lo llevó a salir de la #Maquina.

Tras esa intemprestiva salida, Latorre comenzó un peregrinaje en varios equipos; regresó a su país para tener fugaces pasos por Rosario Central y Chacaritas Jr. Regresó a México para tener dos años muy buenos con el #AtléticoCelaya, equipo en el que su figura se elevó la noche en que su ex entrenador en #CruzAzul, Luis Fernando Tena, quien dirigía a Monarcas Morelia, lo felicitó en la misma cancha luego del #hat-trick del #Gambetita a los purépechas, en un marcador que a la postre fue de 5-1.

Diego Latorre en su paso por México con el club Celaya Archivo

En el final de su carrera dio cátedra en la Liga de Ascenso del futbol mexicano, ayudando a Dorados de Sinaloa en 2003, a conseguir un título, para posteriormente retirarse en el 2005 con Alacranes de Durango.

Previo a su retiro, también exploró tierras guatemaltecas para hacer campeón al #Comunicaciones con un espectacular golazo de tiro libre en la final. Diego Fernando Latorre, un crack de época que derrochó talento en canchas deAmérica y Europa, con goles y… #gambetas

Nombre:Diego Fernando Latorre

Fecha de Nacimiento:Agosto 04, 1969

Altura:1.70 mts

Equipos:Boca Juniors (1987-1992, 1996-1998), Fiorentina (1992-1993), CD Tenerife (1993-1995), Salamanca (1995-1996), Racing Club (1998-1999), Cruz Azul (1999), Rosario Central (2000), Chacaritas Jr. (2000), Atlético Celaya (2001-2003), Dorados de Sinaloa (2003-2004), Comunicaciones (2004-2005), Alacranes de Durango (2005)

Partidos Jugados:536*

Goles:168

Fuente:http://www.bdfa.com.ar

Palmarés

  • 1989 – CAMPEÓN – Recopa Sudamericana (Boca Juniors)
  • 1989 – CAMPEÓN – Supercopa (Boca Juniors)
  • 1991 – – Equipo Ideal de América (Boca Juniors)
  • 1991 – CAMPEÓN – Copa América (Argentina)
  • 1992 – GOLEADOR con 9 goles – Torneo Clausura (Boca Juniors)
  • 2004 – CAMPEÓN – Torneo Clausura (CDS Comunicaciones)